El ultimo evento masivo que sucedio, ya cuando la pandemia del Covid, estaba entrando fuerte, fue la marcha del 8M del 2020, la cual, los expertos pidieron no realizar, pero como todos sabemos, es imposible dialogar con la feministas, estas lo hicieron de todas formas, creandose una gran cantidad de contagios y claro, muriendo mucha gente, este estudio se hizo en España, sería interesante hacerlo en México.
miércoles, 8 de marzo de 2023
viernes, 28 de enero de 2022
El largo y peligroso camino de los numeros a las Xs
Los numeros son lo mas natural del mundo, los usamos para contar, para hacer operaciones en la tienda, para medir la cantidad de gasolina en el auto, para saber que distancia falta para llegar a nuestro destino, son tan indispensables que no podriamos vivir con ellos.
Pero las Xs, ¿que son las Xs y por que las necesitamos?, ¿no seria un mejor mundo si no tuvieramos que usarlas?, la verdad, no, asi como un niño no puede vivir por siempre en la cuna, las Matemáticas no pueden seguir siendo solo numeros.
Lo que se busca enseñar con las Matemáticas son:
- Aprender las Reglas Matemáticas de calculos especificos, como el Teorema de Pitagoras o la Derivación.
- Comprender la Herramienta basica mas poderosa de la Humanidad, las Matematicas
- Comprender y ejercitar la Logica.
- Aprender a usar el Pensamiento Abstracto, unico del ser humano y poder fundamental de la Imaginacion.
martes, 26 de octubre de 2021
Transversalidad o Matemáticas Aplicadas, no son lo mismo
El problema de intentar aplicar conceptos de las Humanidades al mundo de la Ciencia, es que rara vez pueden funcionar, la razon es muy simple, no operan de la misma forma, no es posible enseñar Poesia usando el Calculo, ni visceversa, pero es un concepto que va en contra de los Dogmas de la Pedagogia, que piensa que todo se enseña igual, y esto no es cierto.
Transversalidad
La idea de la Educacion Transversal, es que una Materia puede apoyarse en otra para ser mejor entendida, asi, la Historia puede explicar la Batalla de Waterloo, apoyandose en la Geografía, y ambas puedes apoyarse en la Literatura, sobre las numerosas obras de Poetica o de Literatura que se escribieron sobre esta epica Batalla, reforzandose entre si, de tal forma que al final un alumno puede crear su Criterio, basandose en varias fuentes que se retroalimentan entre si.
Matemáticas Aplicadas
En cambio, en Ciencia, esto, en general, no es posible, ya que se opera de otra forma, las Matemáticas son el fundamento filosofico de las otras Ciencias,, así, las Ecuaciones de Segundo Grado son fundamentales para comprender la Cinetica o el Cálculo para el Electromagnetismo, esto es, son una herramienta que es necesario conocer antes de usarse, la Matemática Aplicada puede modelar practicamente todo fenómeno del Universo, pero requiere de Herramientas Avanzadas, que por lo general, estan ausentes de las capacidades de los estudiantes de Bachillerato, ya que lo que ellos llevan, son Materias Preparatorias para tener un set de herramientas basico, que podran ampliar y usar en la Licenciatura, en cierto sentido, es primero necesario saber usar el martillo, antes de hacer un mueble.
Pero pongamos un ejemplo mas claro, la Ciencia es como las Artes, es necesario manejar una serie de Conocimientos o Tecnicas basicas, ANTES de poder hacer Arte, Da Vinci no hubiera sido un buen pintor si antes no pudiese manejar las tecnicas basicas, como Perspectiva, Teoria del Color, Tecnicas del Pincel, ¿se imaginan pedirle que pintara la Ultima Cena, cuando aun nos sabia ni como combinar los colores?, eso es precisamente lo que pretende la Transversalidad, exigir a los alumnos, usar una herramienta que aun no conocen.
Matematica Abstracta e Inmediata.
Mientras que en Primaria, las Matematicas son de lo inmediato, y se aprende Aritmética, que es la mas aplicable de todas las areas de esta ciencia, en Secundaria se pasa a otra etapa, mas Abstracta, que es el Álgebra, este brinco conceptual no es facil, y muchos no lo logran hacer, pero es fundamental en la creacion de la Madurez Mental que se alcanza con el Pensamiento Abstracto, el fin ultimo de la Enseñanza de las Matematicas.
De hecho entre mas abstracto es el conocimiento, mas poderoso es, pero esto no se consigue ni se comprende inmediatamente, es necesario recorrer todo el camino, para poder comprender como se usa, asi el tema de Limites es tan abstracto, que en Bachillerato, practicamente es un juego mental, sin aparente relacion con lo Real, (y sin aplicaciones inmediatas visibles a simple vista), no es sino hasta que se sabe Integrar, que los alumnos estan capacitados para comprender como un concepto como el del Limite se puede usar para conceptos tan realies como la modelacion del Oleaje o del Sistema Cardiovascular, pero sin esta madurez matematica, es imposible comprenderlo.
Las reinas de la Matematica Aplicada son las Ecuaciones Diferenciales, pero llegar a ellas es un camino que lleva años recorrer, y que implica aprender muchos Conceptos Abstractos, aparentemente inaplicables, pero que en realidad son formativos para poder usar esta herramienta, pedirle a un alumno que los use para lo inmediato es simplemente no comprender como se usa la Matemaica.
sábado, 3 de julio de 2021
Raices Complejas
La raiz negativa, en Álgebra no tiene solución, pero cuando redefinimos:
Entonces podemos escribir
Y de esa forma, ya tenemos solucion para las raices negativas.
¿Pero que es i?, a este numero se le llama Imaginario, pero no porque no exista, sino porque crea una nueva imagen, (si otra mala traduccion de los primeros tiempos de las Matematicas), en la cual, los nuevos numeros z se pueden definir como:
z=x+iy
En donde x, y son numeros reales, el numero i, solo define que y no es la variable dependiente, sino un nuevo numero (imaginario), con su propio eje, en un plano que ahora ya no es el Cartesiano, sino uno llamado de Argand:
Como se ve, el numero complejo z, puede ser representado, ya sea en su forma general, que mencione arriba o como:
z=(x,y)
Una forma vectorial, y asi todo punto en el plano de Argand, estara definido por una pareja de valores, uno real, (el eje x en el Cartesiano) y uno Imaginario (el eje y en el Cartesiano), y de esta forma, podemos usar muchas de las propiedades de los vectores para nuestro nuevo sistema numerico.
Los numeros complejos tienen muchisimas aplicaciones, en Electricidad, Mecanica de Fluidos, Astrofísica y mucho más.